top of page


🧠 Neurociencia en la Arquitectura: Diseñando para el Cerebro Humano
Neurociencia en la Arquitectura: Diseñando para el Cerebro Humano
En los últimos años, la neurociencia ha comenzado a iluminar uno de los aspectos más importantes —y a menudo ignorados— de la arquitectura: cómo los espacios afectan nuestras emociones, decisiones, memoria y bienestar.

JWTARQ
6 jul5 Min. de lectura


De boceto a realidad: Evolución de un proyecto
Este blog explora el proceso que transforma un boceto en un proyecto arquitectónico construido. Desde la investigación del contexto hasta el desarrollo técnico, se abordan las etapas que dan forma y sentido a un diseño. Un recorrido que combina análisis, creatividad y precisión para lograr espacios funcionales, armónicos y atemporales, que dialogan con su entorno y enriquecen la vida de quienes los habitan.
proyectos0213
20 jun4 Min. de lectura


Diseñar una casa que evolucione
El diseño de una casa puede ser, para muchas personas, el proyecto de toda una vida. Su valor no reside únicamente en su construcción física, sino en la posibilidad de adaptarse, transformarse y crecer junto con quienes la habitan. Esta cualidad le otorga versatilidad al programa arquitectónico, convirtiéndolo en una plataforma evolutiva.

JWTARQ
15 may5 Min. de lectura
bottom of page